Consejos esenciales y principios de ciberseguridad

Detectar la falsa sensación de seguridad

Aprenda a detectar la falsa sensación de seguridad Al investigar las pruebas que respaldan las afirmaciones sobre ciberseguridad y cuestionar los supuestos de seguridad, los periodistas pueden sacar a la luz las lagunas y prevenir futuras brechas. Destacar las medidas correctoras a nivel individual, municipal, regional, nacional y geopolítico garantiza una cobertura exhaustiva.

hombre investigando delante de un portátil

Consejo

Comprender y sacar a la luz una falsa sensación de seguridad es crucial en los informes de ciberseguridad para ayudar a prevenir futuros incidentes. Muchas brechas de seguridad se producen debido a la autocomplacencia y a la suposición de una seguridad suficiente sin pruebas.

Puntos clave

Su papel de periodista

  • Investigar y cuestionar las pruebas que apoyan la noción de seguridad.
  • Desafíe la presunción de seguridad y busque lagunas en las medidas de seguridad.
  • Pregunte siempre por las pruebas que respaldan las afirmaciones sobre seguridad.
  • Investigar las medidas adoptadas para prevenir las infracciones y si fueron suficientes.

acciones a varios niveles

icono de ciberseguridad a nivel individual

1. Individual

Prácticas personales de ciberseguridad.

icono de ciberseguridad a escala municipal

2. Municipal

Aplicación de la ley y otras políticas locales de ciberseguridad.

icono de ciberseguridad a escala regional

3. Regional

Colaboración y medidas políticas.

icono de ciberseguridad a escala nacional

4. Nacional

Legislación y reformas en materia de ciberseguridad.

icono de ciberseguridad a nivel geopolítico

5. Geopolítica

Dinámica de la ciberseguridad internacional.

Preguntas esenciales

Detecte la falsa sensación de seguridad utilizando estas preguntas esenciales como guía para escribir artículos sobre ciberseguridad bien informados, equilibrados y dignos de confianza. Teniendo en cuenta estos principios, los periodistas pueden producir historias equilibradas y creíbles que resuenen e informen a su audiencia.

Consulta los documentos internos de la empresa, como las políticas de seguridad, las auditorías y los informes de cumplimiento. Esto podría proporcionar información sobre las medidas que se consideran suficientes. Examine las normas y directrices del sector que la empresa afirma seguir. Compruebe si se han mantenido y actualizado las certificaciones o acreditaciones de seguridad de la empresa. Examinar los incidentes o infracciones pasados a los que se ha enfrentado la empresa y las respuestas a estos incidentes también podría revelar qué suposiciones de seguridad se hicieron.

Busque comunicaciones internas, entrevistas con los empleados, especialmente los que desempeñan funciones de TI y seguridad, para saber quién puede haber tenido conocimiento de posibles vulnerabilidades.

Para responder a esta pregunta, empiece por investigar los marcos de ciberseguridad establecidos y las mejores prácticas, como ISO/IEC 27001. Si se comparan las medidas de seguridad de la empresa con las de organizaciones similares del sector y se ponen de relieve las lagunas, se pueden señalar áreas de mejora y reforzar las medidas de protección.

Cursos para todos

Inscríbase en nuestra Academia de Ciberseguridad

Bienvenido a la Academia de Ciberseguridad KnowledgeFlow. Diseñada teniendo en cuenta todos los niveles de conocimientos, nuestra academia ofrece una amplia gama de cursos sobre temas como la privacidad de los datos, la comunicación segura en línea y cómo detectar estafas. Con contenidos sencillos y fáciles de entender y aplicaciones prácticas, nuestra plataforma crea una comunidad de aprendizaje acogedora. Gana confianza para navegar por el mundo digital de forma segura.

Condiciones de uso

Nos complace que comparta nuestros recursos y le invitamos a consultar nuestra Condiciones de uso. Estas directrices están diseñadas para garantizar que nuestros materiales se comparten de forma justa, responsable y eficaz para apoyar a su comunidad.