Criar ciudadanos digitales seguros: Padres cibernéticos
A 2024 Estudio de Pew Research revela que 73% de los adolescentes utilizan YouTube a diario, y 15% afirman hacerlo casi constantemente. Además, más de 90% de los adolescentes poseen un smartphone, lo que les hace estar más conectados que nunca. Aunque esta conectividad ofrece innumerables ventajas, también abre la puerta a riesgos que pueden afectar al bienestar de sus hijos. Riesgos como la exposición a contenidos nocivos, interacciones arriesgadas con extraños o caer en estafas en línea son solo algunos de los peligros a los que muchos padres ni siquiera se dan cuenta de que se enfrentan sus hijos.
Para ayudar a los padres a afrontar estos retos, los proyectos EU Kids Online y CO:RE han elaborado el "Marco de las 4 C" para la seguridad en línea, que destaca cuatro áreas clave:
Marco de las 4 C

Recientemente, plataformas como Nintendo Switch, Instagram, Fortnitey Roblox han implantado y/o mejorado sus controles parentales para ayudar a gestionar estos riesgos. Estas herramientas le permiten tener un mayor control sobre las experiencias en línea de sus hijos, ofreciendo límites de tiempo, filtros de contenido y funciones de supervisión de la actividad. Recurso de KnowledgeFlow, Dominar el control parental: Su manual esencial de seguridad digital ofrece orientaciones prácticas sobre cómo utilizar eficazmente estas funciones en múltiples plataformas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los controles parentales pueden eludirse de muchas maneras, por lo que el diálogo y la educación continuos son fundamentales para garantizar su seguridad en línea.
Enseñar a los niños la seguridad en Internet
Educar a sus hijos en materia de ciberseguridad les ayuda a desarrollar importantes aptitudes para la vida, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la alfabetización digital. Estas habilidades no sólo protegen a su hijo de los riesgos en línea, sino que también le dan el conocimiento y la confianza para tomar decisiones responsables cuando explora el mundo digital. El objetivo no es aislarles completamente del mundo digital, sino ayudarles a comprender los peligros potenciales y cómo mantenerse a salvo.
Navegar por la ciberseguridad con los adolescentes
A medida que los niños entran en la adolescencia, se vuelven más independientes. Hablar con ellos sobre la seguridad en Internet debe implicar reconocer que son conscientes de los riesgos a los que se enfrentan. Por ejemplo, hábleles de las consecuencias de un comportamiento arriesgado en Internet y de cómo podría afectar a su reputación, sus relaciones o sus oportunidades futuras.
Relacione la seguridad de los dispositivos con las consecuencias de la vida real. Explícales cómo funcionan funciones como las contraseñas seguras y la autenticación de dos factores para proteger sus cuentas de los piratas informáticos, y haz hincapié en que tomar estas precauciones es un signo de responsabilidad. Anímales a hacer copias de seguridad de sus dispositivos con regularidad e incluso invítales a participar en el proceso. Esto les da un sentido de propiedad y control sobre su seguridad digital.
Es esencial equilibrar tu orientación con su autonomía. Dales la libertad de tomar decisiones informadas al tiempo que te aseguras de que entienden la importancia de utilizar las herramientas de seguridad que tienen a su disposición. Anímales a verificar la información antes de confiar o compartir algo en línea, reforzando la idea de ciudadanía digital responsable.
Conversaciones continuas para la seguridad a largo plazo
La ciberseguridad no es una conversación puntual, sino un diálogo continuo. A medida que su hijo crezca y la tecnología siga evolucionando, es importante que revise periódicamente sus experiencias en Internet. Anímale a compartir con él cualquier preocupación o encuentro problemático que haya tenido en Internet. Estas conversaciones continuas fomentan la confianza y dotan a tu hijo de las herramientas que necesita para enfrentarse a los retos digitales.
Nuestro curso online gratuito para padres profundiza en estos riesgos y proporciona estrategias para iniciar conversaciones significativas con sus hijos sobre cómo navegar por el mundo online de forma segura.
Curso para padres cibernéticos
En Padres cibernéticos es un recurso completo y gratuito diseñado para ayudar a los padres a afrontar los retos de la crianza digital. A través de este curso, aprenderá a proteger a sus hijos de riesgos en línea como el ciberacoso, los contenidos inapropiados y los depredadores en línea. También adquirirás habilidades prácticas para utilizar herramientas de control parental, fomentar conversaciones abiertas sobre ciberseguridad y equilibrar la vida digital de tu hijo.

Iniciativa CyberWise
En el marco de la Iniciativa CyberWiseEste curso le proporcionará las herramientas y los conocimientos necesarios para guiar con confianza las experiencias en línea de sus hijos, garantizando su seguridad y su desarrollo en el mundo digital.
Conclusión
El mundo digital es una parte esencial de la vida actual, pero es crucial asegurarse de que su hijo está preparado para navegar por él con seguridad. Si conoce los riesgos y participa activamente en las conversaciones sobre ciberseguridad, podrá proteger a su hijo y ayudarle a desarrollar las habilidades que necesita para prosperar en Internet.
La educación continua, la comunicación abierta y el uso de las herramientas disponibles son las claves del éxito de la crianza digital. Al fomentar un entorno en línea seguro y equilibrado, puede ayudar a su hijo a explorar con confianza el mundo digital, sabiendo cómo mantenerse seguro y tomar decisiones informadas.
Visite nuestra página para padres
Para obtener más recursos y herramientas que te ayuden en tu experiencia como padre digital, visita nuestra página para padres. Está repleta de consejos de expertos, sugerencias y temas de conversación que te ayudarán a guiar a tu hijo de forma segura en Internet.