Presentar una solicitud de información personal en 7 sencillos pasos

Descubra cómo presentar una Solicitud de Información Personal en 7 sencillos pasos y tome el control de la privacidad de sus datos. Este proceso permite a los particulares acceder a la información que poseen las organizaciones, ya sean organismos públicos, empresas u otras entidades. Siguiendo nuestra sencilla guía, podrás navegar con confianza por el proceso y hacer valer tu derecho a gestionar y salvaguardar tus datos personales.

Tome las riendas de su privacidad hoy mismo con nuestro sencillo método de control de las solicitudes de información personal.

Más información sobre seguridad en Internet
Consulte nuestros cursos disponibles más abajo.

formulario de datos personales

VERSIÓN DE TEXTO

¿qué es una solicitud de información personal?

A solicitud de información personal permite a las personas acceder y adquirir la información que las organizaciones, incluidos organismos públicos, empresas y otras entidades, tienen sobre ellas. Sirve para que los usuarios tengan un mayor control sobre sus datos personales.

01

Identificar la Organización

Determine la organización o entidad que cree que posee su información personal. Puede tratarse de un departamento gubernamental, una empresa privada o una organización sin ánimo de lucro.

02

Revisar la política de privacidad de la organización

Familiarícese con la política de privacidad de la organización, ya que puede proporcionar información sobre cómo realizar una solicitud de información personal y cualquier procedimiento específico a seguir.

03

Prepare su solicitud

En su solicitud, sea claro y específico sobre la información que busca. Incluya detalles relevantes como fechas, lugares y cualquier otra información que pueda ayudar a la organización a localizar sus datos. Por ejemplo, para presentar una solicitud de información personal ante organizaciones gubernamentales, puede encontrar información aquí.

04

Presentar la solicitud

Envíe su solicitud a la organización por correo postal o electrónico, siguiendo el método preferido indicado en su política de privacidad o en su sitio web. Asegúrese de conservar una copia de su solicitud y de toda la documentación justificativa.

05

Acuse de recibo y respuesta

La organización debe acusar recibo en un plazo que varía en función de la jurisdicción/solicitud. En Canadá, la directriz general es que las organizaciones deben responder a las solicitudes en un plazo de 30 días, pero las organizaciones pueden ampliar el plazo con una razón válida. Si no responden, puede presentar una queja a través del comisionado de privacidad.

06

Acceso a la información personal

Una vez que la organización tramite su solicitud, le proporcionará acceso a la información personal que posea sobre usted, con sujeción a las exenciones o limitaciones aplicables en virtud de la legislación sobre privacidad. Esto puede incluir documentos, archivos, correos electrónicos o cualquier otro registro pertinente que contenga su información personal.

07

Revisar la información

Revise la información facilitada para comprobar su exactitud e integridad. Si encuentra errores, puede solicitar correcciones o presentar una queja. Las quejas de empresas privadas o del gobierno federal se dirigen al comisionado federal de privacidadmientras que las quejas de las administraciones provinciales se dirigen al comisario provincial.

Recursos

Otras fichas de consejos

Explore nuestros recursos sobre ciberseguridad, protección de la intimidad y contenidos educativos adaptados a todo el mundo. Nuestra colección de hojas de consejos cubre temas esenciales de ciberseguridad, garantizando que los usuarios de todos los orígenes puedan navegar por el mundo digital de forma segura. Tanto si desea salvaguardar su información personal, conocer las mejores prácticas de privacidad o buscar recursos educativos, nuestra página le proporciona información práctica para mantenerse seguro en Internet. Sumérjase en nuestros recursos y mejore su resistencia digital hoy mismo.

Condiciones de uso

Nos complace que comparta nuestros recursos y le invitamos a consultar nuestra Condiciones de uso. Estas directrices están diseñadas para garantizar que nuestros materiales se comparten de forma justa, responsable y eficaz para apoyar a su comunidad.