¿Qué son los códigos QR?

Los códigos de respuesta rápida (QR) son cuadrados blancos con marcas negras únicas que pueden ser leídos por un dispositivo digital (normalmente un smartphone) utilizando la lente de la cámara, funcionando de forma muy parecida a un código de barras tradicional.

Los códigos QR son esencialmente enlaces que no requieren hacer clic. En su lugar, se escanean con la cámara de un teléfono inteligente para abrir páginas en línea rápidamente, lo que los hace muy populares. Los códigos QR aparecen en folletos, revistas, menús de restaurantes e incluso tarjetas de visita. Es importante ser precavido al encontrar y escanear códigos QR. Si tienes dudas sobre la autenticidad de un código, es mejor que evites escanearlo.

Más información sobre seguridad en Internet
Consulte nuestros cursos disponibles más abajo.

Smartphone móvil escaneando código QR

¿Cómo funcionan los códigos QR?

Los códigos QR se pueden escanear, mostrar o generar

escaneado

Al escanearlos, los códigos QR desencadenan acciones como abrir un sitio web, descargar una aplicación, conectarse a una red Wi-Fi, enviar un mensaje o hacer una llamada.

Se muestra

Cuando se visualizan, los códigos QR presentan información para su verificación. Algunos ejemplos son la visualización de tarjetas de embarque, pruebas de vacunación, entradas para eventos, etc.

Generado

Cuando se generan, los códigos QR llevan a un sitio web para introducir un código de validación. Algunos ejemplos son emparejar dispositivos inteligentes o añadir un dispositivo (televisor, portátil, teléfono) a una cuenta de streaming.

Al escanear un código QR, puede correr el riesgo de:

Tener su
información recogida

Incluido el tipo de dispositivo que utilizó para escanear el código, su dirección IP, su ubicación y cualquier otra información que introduzca mientras utiliza el sitio.

Contar con su
información robada

Incluida su tarjeta de crédito o cualquier otra información de pago introducida si realiza una compra en un sitio fraudulento.

Que se utilicen cookies sin su consentimiento

Estas cookies rastrean y recopilan su actividad en línea con fines de marketing.

Tener tu dispositivo
infectado con malware

Descargar una aplicación de escáner y visitar sitios desconocidos aumenta el riesgo de que tu dispositivo se infecte con malware.

12 pasos para utilizar los códigos QR con seguridad

01

Examine la vista previa de la URL antes de abrirla

Antes de abrir un enlace de código QR en el teléfono, debe aparecer una vista previa de la URL. Asegúrese de que la URL es auténtica y no es un error ortográfico de un sitio web legítimo. (por ejemplo, "KnowladgeFlow.org" en lugar de "KnowledgeFlow.org").

02

Proteja sus códigos QR personalizados

Las tarjetas de embarque y los justificantes de vacunación contienen información personal. Guarda los códigos QR que contengan este tipo de información sensible en una carpeta segura de tu dispositivo.

03

Descargar aplicaciones de tiendas de confianza

Evita descargar aplicaciones a través de códigos QR. La mayoría de los smartphones tienen un escáner QR integrado en la cámara y no necesitan una aplicación aparte.

04

Evite las transacciones financieras que utilicen códigos QR

Cuando se trata del dinero que tanto le ha costado ganar, ninguna comodidad merece el riesgo.

05

Comprobación de manipulación

Los estafadores colocan un código QR falso encima de uno legítimo. Sea precavido e inspeccione los códigos QR en busca de signos de manipulación o pegatinas añadidas, y desconfíe de cualquier página web que solicite información personal innecesaria.

06

Póngase en contacto directamente con la institución

Si recibes un mensaje que contiene un código QR supuestamente enviado por una institución importante, como un banco, ponte siempre en contacto directamente con la institución para verificar la autenticidad del mensaje. Utiliza el número de contacto que aparece en un extracto o factura.

07

¡Informe!

Denuncie cualquier sospecha de fraude o ciberdelincuencia a la policía local y al Centro Canadiense de Lucha contra el Fraude.

08

Proporcionar información mínima

Cuando rellene formularios en línea a través de códigos QR, proporcione la mínima cantidad de información personal requerida.

09

Ser escéptico

Tenga en cuenta que los códigos QR suelen utilizarse para realizar pagos, no para recibir dinero. Ten cuidado si alguien te pide que escanees un código para recibir un pago; es probable que se trate de una estafa.

10

Instalar software antivirus

Mejora la seguridad de tu dispositivo instalando un software antivirus de confianza, como Malwarebytes. Esto te proporcionará un mayor nivel de protección en caso de que escanees un código QR malicioso.

11

Buscar información manualmente primero

Si encuentra un código QR no verificado pero desea más información sobre el servicio o producto ofrecido, intente primero buscar información manualmente para verificar su legitimidad. Evita utilizar la información de contacto proporcionada con el código QR no verificado.

12

Mantente escéptico

Mantente alerta cuando te encuentres con mensajes "demasiado buenos para ser verdad", como un desconocido que te ofrece dinero o productos gratis si escaneas su código QR. No dudes en rechazar las peticiones de desconocidos que te pidan que escanees un código QR.

¿Ha sido víctima de una estafa con código QR?

Sigue estos pasos:

Actualice sus contraseñas

Si ha utilizado sus credenciales de acceso en un sitio fraudulento, cambie su contraseña lo antes posible. Si aún no lo has hecho, configura la autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de tu cuenta.

Póngase en contacto
con su banco

Si ha facilitado los datos de su tarjeta de crédito en un sitio web fraudulento, informe inmediatamente a su banco. Congele su cuenta y colabore con su banco para implantar salvaguardas adicionales para su seguridad financiera.

Denunciar
a la CAFC

Informar sobre estafas y fraudes nos ayuda a mantenernos a salvo. Informe al Centro Canadiense de Lucha contra el Fraude (CAFC) en línea o por teléfono.
Llamada gratuita: 1-888-495-8501

Vea o descargue nuestro recurso de códigos QR

Recursos

Otras fichas de consejos

Explore nuestros recursos sobre ciberseguridad, protección de la intimidad y contenidos educativos adaptados a todo el mundo. Nuestra colección de hojas de consejos cubre temas esenciales de ciberseguridad, garantizando que los usuarios de todos los orígenes puedan navegar por el mundo digital de forma segura. Tanto si desea salvaguardar su información personal, conocer las mejores prácticas de privacidad o buscar recursos educativos, nuestra página le proporciona información práctica para mantenerse seguro en Internet. Sumérjase en nuestros recursos y mejore su resistencia digital hoy mismo.