Ir al contenido
  • EN
  • TL
  • FR
  • ZH

The #UnHackathon is now closed for submissions. Winners will be announced on Junio 1.

Linkedin Twitter Facebook YouTube Instagram
Fundación KnowledgeFlow para la Ciberseguridad
  • Acerca deAmpliar
    • Involúcrate
  • CaminosAmpliar
    • Senda Senior
    • Carrera docente
    • Camino de la Juventud
    • Adultos
    • Organización sin ánimo de lucro
  • Recursos
  • Iniciativas
  • Soluciones
  • CiberpuntoAmpliar
    • Inicio de sesión
  • Eventos
  • Blog
  • Tienda
Contacte con
Fundación KnowledgeFlow para la Ciberseguridad

Tecnología para conectar a los mayores

Nuestra misión

Crear nuevas tecnologías que permitan a las personas mayores conectarse de forma segura y sencilla con sus seres queridos, tanto si viven de forma independiente como en un centro de atención de larga duración.

Comparta su opinión Ver recursos

Privacidad y seguridad

Al utilizar aplicaciones y sitios de videochat

Mucha gente asume que, como no están discutiendo asuntos de interés nacional, no necesitan preocuparse por la privacidad y la seguridad cuando se visitan con amigos y familiares en línea. Es cierto que a los hackers les encantaría hacerse con los secretos de Estado, pero también están al acecho de su información personal. He aquí algunas cosas que debes tener en cuenta antes de iniciar tu próximo videochat con tus nietos.

Recuerde que debe ser escéptico cuando alguien se ponga en contacto con usted diciendo ser: un familiar, de su banco o compañía de crédito, un funcionario del gobierno. Incluso si tienen su nombre, número de cuenta, número de la Seguridad Social, número de teléfono, dirección o cualquier otro dato. Estos datos son relativamente fáciles de acceder para un estafador y utilizarlos para manipularte.

Privacidad

  • Asegúrese de establecer una contraseña o código de entrada a su sesión de teleconferencia.
  • Antes de descargar el software, lea la política de privacidad de la empresa para asegurarse de que no comparten/venden su información a terceras empresas.
  • Configura el software para que la llamada comience siempre con el audio y el vídeo desactivados. Así te asegurarás de no estar emitiendo hasta que estés preparado.
  • Asegúrate de no publicar nunca el enlace, la contraseña o el número de reunión abiertamente.
  • Cierre físicamente la cámara (si tiene una tapa para el objetivo) o bloquéela con una pegatina cuando no la utilice.
  • Utilice fondos borrosos o genéricos para evitar que la información/personas del fondo sean grabadas accidentalmente.
  • Tenga mucha precaución a la hora de hablar de información personal como la salud o la información financiera.
  • Cree una dirección de correo electrónico nueva o temporal y utilice información falsa para registrar su cuenta.

Seguridad

  • Un malware no detectado en tu dispositivo puede dejar que los contenidos de tus videoconferencias sean fácilmente visibles.
  • Asegúrate de descargar el software de videoconferencia del fabricante o de una tienda de aplicaciones o juegos verificada. A menudo, los hackers publican enlaces a productos que suenan similares o a sitios web con una ortografía parecida.
  • Asegúrese de que el software antivirus de su dispositivo está instalado y actualizado.
  • Desactivar la función de grabación en el software.
  • Comprueba que el software que utilizas está encriptado de extremo a extremo.
  • Utilice las mejores prácticas de gestión de contraseñas y cuentas: utilice contraseñas seguras, no las repita nunca en más de una cuenta, utilice un gestor de contraseñas para almacenarlas y cámbielas regularmente

Recursos para personas mayores y personal de cuidados de larga duración

Buscar en

Buscar en

Restablecer filtros

Filtrar por demografía

Filtrar por demografía
  • Senior
  • Organización sin ánimo de lucro

Filtrar por temas

Filtrar por temas
  • Video Conferencing and Messaging Apps
  • Online Privacy and Security

Filtrar por tipo

Filtrar por tipo
  • Sitios/Artículos
  • Guidebooks
  • Hojas de consejos

The Guide to Managing Privacy During Virtual Family Visits – Toolkit for Staff and NPOs

A medida que el mundo sigue adaptándose a las exigencias de nuestra nueva realidad, en esta era de COVID-19 y distanciamiento social, muchos residentes en residencias de larga duración han recurrido a...

Ver recurso

Zoom Introduction: how to use it safely and privately

Una útil introducción sobre las ventajas y desventajas de Zoom, cómo utilizarlo e información sobre privacidad. ¿por qué Zoom? Gran parte del atractivo de Zoom es su sencillez. Es fácil de...

Ver recurso

WhatsApp Introduction: how to use it safely and privately

Una introducción útil sobre las ventajas y desventajas de WhatsApp, cómo usarlo e información sobre privacidad. ¿por qué WhatsApp? Lo que hace atractiva a esta aplicación es que funciona en varios teléfonos...

Ver recurso

Facetime Introduction: how to use it safely and privately

Una útil introducción sobre las ventajas y desventajas de Facetime, cómo utilizarlo e información sobre privacidad. ¿Por qué Facetime? La aplicación FaceTime de Apple funciona con Wi-Fi, por lo que una de sus principales ventajas...

Ver recurso

Google Duo Introduction: how to use it safely and privately

Una introducción útil sobre las ventajas y desventajas de Google Duo, cómo utilizarlo e información sobre privacidad. ¿por qué Google Duo? Google Duo se diferencia de otros servicios de videollamadas en que...

Ver recurso

Skype Introduction: how to use it safely and privately

Una útil introducción sobre las ventajas y desventajas de Skype, cómo usarlo e información sobre privacidad. ¿Por qué Skype? Tanto si trabajas desde casa como si buscas una forma de chatear...

Ver recurso

Video Chat Safety Tips: how to use video conferencing safely and privately

Desde nuestro programa KnowledgeConnect, esta hoja destaca cómo tener videochats de forma segura y privada.

Ver recurso

Comparta su opinión

KnowledgeConnect – Family and Friends of Seniors Survey

1. Esta encuesta está destinada a ser completada por personas que tenían un familiar o amigo de edad avanzada que vivía de forma independiente durante los cierres y restricciones de la pandemia. Si esto no se aplica a usted, vuelva a la página principal y complete la(s) encuesta(s) que se aplique(n) a su situación durante la pandemia. Gracias.(Obligatorio)
2. ¿Cree que su familia/amigo mayor tuvo suficiente contacto con su familia y amigos durante las restricciones de la pandemia?
3. ANTES de las restricciones de la pandemia, ¿tenía su familia/amigo mayor acceso a un dispositivo conectado a Internet (ordenador/portátil, tableta, Ipad, teléfono móvil)?
4. ¿Durante las restricciones de la pandemia, su familia/amigo mayor tuvo acceso a un dispositivo conectado a Internet (ordenador/portátil, tableta, Ipad, teléfono móvil)?
5. ¿Cuáles de los siguientes aspectos cree que son obstáculos para que su familiar/amigo mayor tenga acceso a un dispositivo conectado a Internet (ordenador/portátil, tableta, Ipad, teléfono móvil)?
6. Si tuvo una visita virtual con su familiar/amigo mayor durante la pandemia (es decir, una videollamada en la que ambos pudieran verse y oírse), ¿qué programas o plataformas utilizó?
7. ¿Cuál de los siguientes dispositivos utilizaron usted y su familia/amigo para las visitas virtuales?
8. Fue el dispositivo que USTED utilizó para conectarse virtualmente con su familia/amigo:
9. El dispositivo que su familiar/amigo mayor utilizó para conectarse virtualmente con usted:
10. ¿Cuál de las siguientes frustraciones, si es que hay alguna, experimentó en relación con la tecnología al conectarse virtualmente con su familia/amigo?
11. ¿Cuál de las siguientes frustraciones generales, si es que hay alguna, experimentó al conectarse virtualmente con su familia/amigo?
12. ¿Cuáles diría que son algunos de los retos para su familia/amigo mayor a la hora de realizar visitas virtuales?
13. ¿Fue su propia comodidad con la tecnología (ya sea su dispositivo o el software utilizado) un factor que influyó en el éxito de la conexión virtual con su familia/amigo mayor?
14. ¿La comodidad de su familiar/amigo mayor con la tecnología (ya sea su dispositivo o el software utilizado) fue un factor que influyó en el éxito de la conexión virtual con ellos?
Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.

KnowledgeConnect – LTC Facility Staff Survey

1. Esta encuesta está destinada a ser completada por el personal de LTC que trabajó durante los cierres y restricciones por la pandemia. Si esto no se aplica a usted, vuelva a la página principal y complete la(s) encuesta(s) que se aplique(n) a su situación durante la pandemia. Gracias(Obligatorio)
2. En general, ¿cómo describiría el nivel de impacto en el bienestar mental y emocional de los residentes causado por las restricciones relacionadas con la pandemia?
3. ANTES de la pandemia, ¿tenían los residentes de su centro LTC acceso a un ordenador portátil, una tableta, un Ipad o un ordenador normal, o asistencia con ellos?
4. ¿Durante las restricciones de la pandemia, los residentes de su centro LTC tuvieron regularmente acceso a, y/o asistencia con, un ordenador portátil, una tableta, un Ipad o un ordenador normal?
5. ¿Considera que los residentes de su centro LTC tuvieron suficiente contacto con sus familiares y amigos durante las restricciones de la pandemia?
6. ¿Cuáles de los siguientes aspectos cree que fueron las barreras para aumentar el acceso de los residentes a un ordenador portátil, una tableta, un Ipad o un ordenador normal, o para ayudarles a utilizarlos?
7. Al ayudar a los residentes a conectarse con sus familiares y amigos de forma virtual, ¿cuál de los siguientes programas o plataformas utilizó su centro de rehabilitación?
8. Al ayudar a los residentes a conectarse virtualmente con sus familiares y amigos, ¿cuál de los siguientes dispositivos utilizó su centro de rehabilitación?
9. Se utilizaron algunos de los dispositivos:
10. ¿Cuál de las siguientes frustraciones, si es que hay alguna, experimentó el personal al ayudar a los residentes a conectarse virtualmente con sus familiares y amigos?
11. ¿Cuáles de las siguientes frustraciones, si es que hay alguna, expresaron los residentes al conectarse virtualmente con la familia y los amigos?
12. ¿Cuál de las siguientes frustraciones, si es que hay alguna, expresaron los familiares y amigos al conectarse virtualmente con los residentes de su centro de LTC?
13. ¿Cuáles diría que son los mayores retos para los residentes a la hora de realizar visitas virtuales en un centro de rehabilitación?
15. ¿Se proporcionó al personal formación técnica sobre las plataformas que se utilizarán para realizar las visitas virtuales?
16. ¿Se proporcionó al personal formación sobre la privacidad en línea o la protección de la información personal en línea antes de ayudar a los residentes con las visitas virtuales?
Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.

KnowledgeConnect – LTC Resident Family and Friend Survey

1. Esta encuesta está destinada a ser completada por personas que tenían un familiar o amigo viviendo en un centro de LTC durante los cierres y restricciones por la pandemia. Si esto no se aplica a usted, por favor regrese a la página principal y complete la(s) encuesta(s) que se aplican a su situación durante la pandemia. Gracias(Obligatorio)
2. En general, ¿cómo describiría el nivel de impacto en su bienestar mental y emocional causado por las restricciones relacionadas con la pandemia en el centro LTC?
3. ANTES de la pandemia, ¿tenía su familia/amigo que vive en el centro de cuidados paliativos acceso a un dispositivo conectado a Internet (ordenador/portátil, tableta, Ipad o teléfono móvil) o asistencia con él?
4. ¿Durante las restricciones de la pandemia, su familia/amigo que vive en el centro de cuidados paliativos tuvo regularmente acceso a, y/o asistencia, con un dispositivo conectado a Internet (ordenador/portátil, tableta, Ipad o teléfono móvil)?
5. ¿Considera que su familia/amigo que vive en el centro LTC tuvo suficiente contacto con sus familiares y amigos durante las restricciones de la pandemia?
6. ANTES de las restricciones de la pandemia, ¿el personal del centro de atención a largo plazo de su familia/amigo les ayudó a tener visitas virtuales con usted?
7. DURANTE las restricciones por la pandemia, ¿el personal del centro de LTC de su familia/amigo les ayudó a tener visitas virtuales con usted?
8. DURANTE la pandemia, ¿cuáles de los siguientes aspectos cree que fueron obstáculos para aumentar el acceso de su familia/amigo a un dispositivo conectado a Internet para realizar visitas virtuales, o para que le ayuden a hacerlo?
9. ¿Cuál de los siguientes programas o plataformas utilizó el centro de LTC para las visitas virtuales con su familia/amigo?
10. ¿Cuál de los siguientes dispositivos utilizó su centro de LTC para las visitas virtuales con su familia/amigo?
11. Se utilizaron algunos de los dispositivos:
12. ¿Cuál de las siguientes frustraciones, si es que hay alguna, experimentó en relación con la tecnología al conectarse virtualmente con su familia/amigo que vive en el centro LTC?
13. ¿Cuál de las siguientes frustraciones generales, si es que hay alguna, experimentó al conectarse virtualmente con su familia/amigo que vive en el centro de LTC?
14. ¿Cuáles de los siguientes aspectos diría que son los mayores retos para su familia/amigo que vive en el centro de LTC a la hora de realizar visitas virtuales?
16. ¿Pudo el personal del centro de LTC ayudarle con cualquier problema técnico que se produjera durante las visitas virtuales?
17. ¿Fue su propia comodidad con la tecnología (ya sea su dispositivo o el software utilizado) un factor que contribuyó al éxito de la conexión virtual con su familia/amigo que vive en el centro LTC?
Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.

KnowledgeConnect – Seniors Living Independently Survey

1. Esta encuesta está pensada para ser completada por personas que eran mayores de edad y vivían de forma independiente durante los cierres y restricciones de la pandemia. Si esto no se aplica a usted, vuelva a la página principal y complete la(s) encuesta(s) que se aplique(n) a su situación durante la pandemia. Gracias.(Obligatorio)
2. ANTES de la pandemia, ¿tenías acceso a un dispositivo conectado a Internet (portátil/ordenador, tableta, Ipad, teléfono móvil)?
3. ¿Durante las restricciones de la pandemia, tuvo usted acceso a un dispositivo conectado a Internet (portátil/ordenador, tableta, Ipad, teléfono móvil)?
4. ¿Cuáles de los siguientes obstáculos le impiden acceder a un dispositivo conectado a Internet (ordenador portátil, tableta, Ipad, teléfono móvil u ordenador normal)?
5. ¿Considera que tuvo suficiente contacto con su familia y amigos durante las restricciones de la pandemia?
6. ¿Cuál de los siguientes dispositivos, si es que hay alguno, utilizas habitualmente?
7. ¿Cómo calificaría su nivel de comodidad en el uso de Internet para la banca en línea, las compras en línea, la investigación en línea, etc.?
8. De media, durante la pandemia, ¿con qué frecuencia utilizó el teléfono normal (teléfono fijo) para mantener una conversación verbal?
9. De media, durante la pandemia, ¿con qué frecuencia utilizó un teléfono móvil para mantener una conversación verbal?
10. De media, durante la pandemia, ¿con qué frecuencia utilizó un ordenador/portátil/tableta/teléfono móvil para enviar mensajes de correo electrónico o de texto?
11. De media, durante la pandemia, ¿con qué frecuencia utilizó un ordenador/portátil/tableta/teléfono móvil para mantener conversaciones virtuales? (es decir, una videollamada o videoconferencia en la que se podía ver y oír a la otra persona)
12. Si se conectó virtualmente con su familia/amigos durante la pandemia, ¿qué programas o plataformas utilizó?
13. A la hora de seleccionar una plataforma o un programa para las visitas virtuales, ¿cuál de los siguientes aspectos ha tenido en cuenta?
14. ¿Ha leído alguna vez la política de privacidad de la plataforma o programa que ha utilizado para las visitas virtuales?
15. ¿Cuál de los siguientes dispositivos utilizó para conectarse virtualmente con su familia/amigos?
16. Era el dispositivo que utilizabas para conectarte virtualmente con tu familia/amigos:
17. ¿Cuál de las siguientes frustraciones, si es que hay alguna, experimentó en relación con la tecnología al conectarse virtualmente con su familia/amigos?
18. ¿Cuál de las siguientes frustraciones generales, si es que hay alguna, ha experimentado al conectarse virtualmente con su familia/amigos?
19. ¿Cuáles dirías que son los mayores retos para ti como persona mayor a la hora de conectarte virtualmente con tu familia/amigos?
20. ¿Su comodidad con la tecnología (ya sea su dispositivo o el software utilizado) fue un factor que contribuyó al éxito de la conexión virtual con su familia/amigos?
21. Cuando necesitó ayuda con su dispositivo o software, ¿cuál de los siguientes utilizó?
Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.

Sobre nosotros

  • Resumen
  • Política de privacidad
  • Código ético
  • Terms and Conditions
  • Tienda de ciberseguridad

Involúcrate

  • Patrocinador
  • Participe en
  • Voluntario
  • Cyber Hub for NonProfits
  • Recursos

Iniciativas

  • UnHackathon
  • CyberBytes
  • Todos los días son CyberDay
  • KnowledgeShare
  • Academia de Ciberseguridad

nuestro boletín

Copyright © Fundación KnowledgeFlow para la Ciberseguridad

Facebook Twitter Instagram YouTube Linkedin

Suscríbase hoy mismo

Boletín de noticias de KnowledgeFlow

Suscríbase a nuestro boletín gratuito

ICTC National CyberDay - Pregunta sobre el ciberespacio

Idioma preferido(Obligatorio)
Privacidad(Obligatorio)
Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.
Scroll to top
  • Acerca de
    • Involúcrate
  • Caminos
    • Senda Senior
    • Carrera docente
    • Camino de la Juventud
    • Adultos
    • Organización sin ánimo de lucro
  • Recursos
  • Iniciativas
  • Soluciones
  • Ciberpunto
    • Inicio de sesión
  • Eventos
  • Blog
  • Tienda
Contacte con
Buscar en